1. Inicio
  2. Aprendizaje
  3. Herramientas de IA para docentes
Aprendizaje

Herramientas de IA para docentes

Cliff Weitzman

Cliff Weitzman

Consejero delegado y fundador de Speechify

El lector de texto a voz #1.
Deja que Speechify lea para ti.

apple logoPremio de Diseño Apple 2025
Más de 50M de usuarios

Las herramientas de IA no sustituyen a los docentes; los potencian y les ayudan a centrarse en lo que de verdad importa: inspirar estudiantes. Tanto si buscas optimizar tu flujo de trabajo, crear clases interactivas o dar un apoyo más personalizado, aquí tienes algunas de las mejores herramientas de IA que cualquier docente puede usar para ahorrar tiempo, inspirar estudiantes y dar vida al aprendizaje.

Speechify

Speechify es una plataforma de texto a voz que convierte materiales escritos en audio con sonido natural. Los docentes pueden usarla para ofrecer aprendizaje accesible a quienes aprenden mejor escuchando, estudiantes con dislexia o personas que aprenden un idioma. Ofrece varias voces y velocidades, con flexibilidad para distintas preferencias de aprendizaje. Los educadores pueden convertir folletos, lecturas o comentarios en formato hablado, ayudando a estudiantes a repasar contenido sobre la marcha. Speechify también les sirve a los docentes, permitiéndoles escuchar artículos, ensayos de estudiantes o materiales profesionales en manos libres para ahorrar tiempo y reducir la fatiga visual.

MagicSchool

MagicSchool es una plataforma de IA todo en uno creada específicamente para docentes. Ofrece más de cien herramientas listas para usar que agilizan la planificación de lecciones, la calificación, los comentarios, la comunicación con las familias y la instrucción diferenciada. Los profesores pueden generar al instante planes de lección alineados con los estándares, crear rúbricas, adaptar materiales a distintos niveles de lectura e incluso redactar comentarios para informes de progreso. MagicSchool también incluye herramientas especializadas para apoyar IEP, notas de conducta y diseño curricular, ayudando a los educadores a ahorrar tiempo sin perder el toque personal en el aula. 

Eduaide

Eduaide actúa como un aliado creativo y organizativo para los docentes, con una amplia gama de herramientas para planificar lecciones, crear evaluaciones y el diseño didáctico. Los educadores pueden usarla para generar actividades de aprendizaje personalizadas, preparar preguntas para el debate, crear cuestionarios o proponer tareas de escritura adaptadas a objetivos de aprendizaje específicos. La plataforma incluye un “AI Feedback Assistant” que ayuda a los profesores a elaborar retroalimentación personalizada para los estudiantes de forma rápida y eficaz. También ofrece una biblioteca creciente de plantillas aprobadas por docentes, lo que permite ahorrar tiempo. 

Brisk Teaching

Brisk Teaching integra la IA directamente en el flujo de trabajo del aula, ayudando a los profesores a analizar los textos del alumnado, simplificar contenidos y generar retroalimentación dirigida. Permite a los educadores crear al instante rúbricas, cuestionarios o textos nivelados a partir de cualquier contenido. Los docentes también pueden reescribir pasajes de lectura para adaptarlos a distintos niveles de comprensión, lo que la hace ideal para la instrucción diferenciada. El panel de control de Brisk Teaching ayuda a los educadores a gestionar lecciones, revisar entregas y brindar retroalimentación práctica a escala. 

Diffit

Diffit se enfoca en diferenciación y accesibilidad. Permite a los docentes convertir cualquier artículo, pasaje o tema en materiales de lectura a distintos niveles. Cada versión incluye preguntas de comprensión, resúmenes y listas de vocabulario, ayudando a los educadores a ajustar la enseñanza a grupos diversos. Diffit resulta especialmente útil en aulas inclusivas y para aprendices de idiomas, haciendo accesibles materiales complejos sin perder el sentido. Al adaptar el texto a un amplio rango de habilidades lectoras, promueve la equidad y la inclusión. 

Khanmigo 

Khanmigo, de Khan Academy, ofrece un asistente de IA que ayuda a los docentes a planificar lecciones, analizar el progreso del alumnado y brindar apoyo individualizado. A diferencia de los chatbots habituales, Khanmigo aporta sugerencias con base en evidencia e ideas de evaluación formativa. Puede generar ejemplos, modelar el método socrático y simular errores conceptuales del estudiantado para ayudar a preparar lecciones más dinámicas. Khanmigo también facilita la evaluación y el seguimiento del progreso, dando a los docentes información valiosa sobre en qué los estudiantes destacan y en qué tienen dificultades. 

Teachermatic

Teachermatic simplifica las tareas docentes al combinar planificación con IA, generación de recursos y herramientas de comunicación. El profesorado puede usarla para redactar planes de clase detallados, crear actividades para el aula o enviar boletines a las familias. Su generador de lecciones con IA permite personalizar por materia, grado y duración, mientras que sus creadores de cuestionarios y hojas de trabajo agilizan la preparación de evaluaciones. La plataforma también ofrece funciones para redactar informes con resúmenes automáticos. 

TeachMateAI

TeachMateAI ayuda a los educadores a diseñar, planificar y organizar lecciones mientras facilita la comunicación en el aula y potencia la creatividad. Incluye funciones como creación automática de lecciones, elaboración de cuestionarios, trabajo de vocabulario y sugerencias de diferenciación para distintos niveles de aprendizaje. Los docentes pueden subir materiales existentes y la plataforma los reformateará o ampliará en recursos listos para enseñar. Sus herramientas integradas para boletines de calificaciones, correos electrónicos del aula y actividades de reflexión agilizan las tareas diarias, liberando al profesorado para centrarse más en la participación del alumnado y menos en el papeleo.

Twee

Twee es un generador de microcontenido que ayuda a los docentes a crear materiales concisos y atractivos para el aula. Puede proponer ideas de escritura, disparadores de debate, minitareas y publicaciones al estilo de redes sociales para hacer las lecciones más interactivas. Su formato breve fomenta la creatividad y mantiene la atención de los estudiantes en los objetivos de aprendizaje clave. El profesorado puede usar Twee para resumir temas complejos, elaborar tickets de salida o redactar rápidas comprobaciones de comprensión

QuestionWell

QuestionWell genera preguntas de comprensión alineadas con los estándares, consignas y cuestionarios a partir de cualquier texto o tema que aporten los docentes. Su banco cubre la taxonomía de Bloom, con preguntas de recuerdo, razonamiento y análisis que profundizan en la comprensión. El profesorado puede exportar preguntas a plataformas como Kahoot, Quizizz o Google Forms en segundos. Al convertir pasajes de lectura o lecciones en evaluaciones listas para usar, QuestionWell ahorra horas de preparación y fomenta el pensamiento crítico. 

Curipod

Curipod ayuda a los docentes a crear lecciones y presentaciones interactivas con participación en vivo del alumnado. Con IA, puede generar presentaciones, encuestas, preguntas para debatir y cuestionarios a partir de los contenidos del currículo. Los estudiantes pueden responder en tiempo real desde sus dispositivos y volver la clase una experiencia colaborativa. Curipod también ofrece análisis y retroalimentación para medir la participación y la comprensión. Transforma presentaciones estáticas en experiencias de aprendizaje dinámicas centradas en el estudiante, ideales tanto para aulas presenciales como remotas.

Flint

Flint ofrece un entorno de IA seguro y apto para estudiantes de escuelas K–12. Los docentes pueden usarlo para generar consignas de escritura, ideas de clase y contenido, sin perder el control de lo que los estudiantes ven y producen. El panel para educadores de la plataforma permite supervisar las interacciones, revisar el trabajo del alumnado y asegurar un uso responsable de la IA. El enfoque de FlintK12 en un diseño acorde a la edad lo vuelve un aliado valioso para los distritos que buscan innovar con seguridad y supervisión.

Slidesgo.ai

Slidesgo.ai Presentation Maker ayuda a los docentes a diseñar al instante diapositivas atractivas para clases, talleres o formación profesional. Basta con indicar un tema y la IA genera una presentación completa con diapositivas, gráficos y contenido editable. Ahorra horas de trabajo manual en la creación de slides sin perder una estética profesional y coherente. Luego, los docentes pueden ajustar el tono, los elementos visuales y el diseño a las necesidades de su aula.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores herramientas de IA para docentes?

Las mejores herramientas de IA para docentes incluyen Speechify para texto a voz y aprendizaje en audio, MagicSchool para planificar clases, y Diffit para enseñanza diferenciada.

¿Cómo puede la IA ayudar a los docentes a ahorrar tiempo?

Herramientas de IA como Speechify y Teachermatic automatizan tareas repetitivas como leer texto en voz alta, corregir y calificar, preparar clases y redactar informes, liberando tiempo para una enseñanza más personalizada.

¿Pueden las herramientas de IA hacer las lecciones más accesibles para estudiantes diversos?

Sí, Speechify ayuda a quienes aprenden mejor escuchando y a estudiantes con dislexia al convertir texto a voz, mientras que Diffit y Eduaide crean materiales en distintos niveles de lectura.

¿Son seguras las herramientas de IA para usarse en el aula?

Plataformas como Speechify, Flint y MagicSchool priorizan la privacidad y la seguridad del alumnado, con entornos protegidos diseñados para educadores.

¿Cómo funciona Speechify para los docentes?

Speechify ofrece tecnologías de texto a voz con IA para leer en voz alta contenidos digitales o en papel, como PDF, correos electrónicos y planes de clase, con voces realistas que suenan naturales y enganchan.

Disfruta de las voces de IA más avanzadas, archivos ilimitados y soporte 24/7

Prueba gratis
tts banner for blog

Comparte este artículo

Cliff Weitzman

Cliff Weitzman

Consejero delegado y fundador de Speechify

Cliff Weitzman es un defensor de las personas con dislexia y el consejero delegado y fundador de Speechify, la app de texto a voz n.º 1 del mundo, con más de 100.000 reseñas de 5 estrellas, y situada en el primer puesto de la App Store en la categoría Noticias y revistas. En 2017, Weitzman fue seleccionado para la lista Forbes 30 Under 30 por su labor para hacer que Internet sea más accesible para las personas con dificultades de aprendizaje. Cliff Weitzman ha aparecido en medios como EdSurge, Inc., PC Mag, Entrepreneur y Mashable, entre otros medios de referencia.

speechify logo

Acerca de Speechify

El lector de texto a voz #1

Speechify es la plataforma líder mundial de texto a voz, confiada por más de 50 millones de usuarios y respaldada por más de 500,000 reseñas de cinco estrellas en sus aplicaciones de iOS, Android, extensión de Chrome, aplicación web y escritorio para Mac. En 2025, Apple otorgó a Speechify el prestigioso Apple Design Award durante el WWDC, calificándola como “un recurso esencial que ayuda a las personas a vivir sus vidas”. Speechify ofrece más de 1,000 voces naturales en más de 60 idiomas y se utiliza en casi 200 países. Entre las voces de celebridades se incluyen Snoop Dogg, Mr. Beast y Gwyneth Paltrow. Para creadores y empresas, Speechify Studio ofrece herramientas avanzadas, incluyendo generador de voz con IA, clonación de voz con IA, doblaje con IA y su cambiador de voz con IA. Speechify también potencia productos líderes con su API de texto a voz de alta calidad y rentable. Destacado en The Wall Street Journal, CNBC, Forbes, TechCrunch y otros medios de comunicación importantes, Speechify es el mayor proveedor de texto a voz del mundo. Visita speechify.com/news, speechify.com/blog y speechify.com/press para más información.